Desde La Pelota Siempre Al 10 asumimos para nuestra décima revista en papel el desafío de retratar la parte humana de Diego Maradona, ese D10S imperfecto que no contento con su legado futbolístico, regó toda su historia de diferentes ejemplos de solidaridad desinteresada.
Y justamente no hay nada más solidario que abrir el juego, incorporar voces nuevas, dar oportunidades. Por eso para esta edición entendimos que lo mejor era dejar un apartado, el ficcional, reservado para el pueblo maradoniano. Para eso sirve este concurso del que todos pueden participar.
Un jurado de primera clase va a leer todos los cuentos que lleguen… ¡y el mejor será publicado en nuestra revista! Además, otros dos relatos serán publicados en esta misma página web y difundido por nuestras redes sociales.
Recordemos a la persona, traigámoslo lo más cerca posible. A eso queremos que apunten todos los relatos ficcionales que vayamos a recibir. Que aparezca ese que decía presente para apoyar a los que más lo necesitaban. Ese que estaba atento a todos los detalles. Ese capaz de recordar a cada persona que vio a lo largo de sus infinitas vidas.
Para evaluar todo eso, como ya dijimos, convocamos un jurado de notables. Tres periodistas grossos en serio:
Ariel Scher, profesor en DeporTea que trabaja en AM 750 y escribió numerosos libros de altísima calidad (entre ellos, una compilación de cuentos titulada «Todo mientras Diego»).
Alejandro Duchini, redactor en Página 12, LaAgendaBA y Revista Acción, entre otros. Es autor de «Mi Diego, crónica sentimental de una gambeta que desafió al mundo».
Viviana Vila, profesora en la Universidad Nacional de La Plata, comentarista pionera con más de 30 años de experiencia entre radio y TV. Hoy la podés escuchar en Relatores.
Ahora sí, después de todo este preámbulo, tenemos que pasar a cuestiones más técnicas. El cuento debe ser enviado a lapelotasiemprealdiego@gmail.com y la hora límite son las 23:59 del miércoles 30 de abril. Si el tuyo es elegido – tanto para la revista como para la web -, te lo comunicaremos al mismo mail por el que fue enviado tu relato.
En cuanto a la extensión, pedimos un mínimo de 3000 y un máximo de 6000 caracteres (con espacios). Debe estar firmado con seudónimo para garantizar la imparcialidad del jurado a la hora de leerlo, y tampoco puede faltar un título que invite a la lectura.
Para lo relativo al formato, pedimos que sea entregado en Word, A4, fuente Arial, tamaño 12 interlineado simple. El cuento debe ser inédito, y la participación también sirve como declaración jurada de que el texto enviado es de tu autoría.
Sacando lo anteriormente explicado, no hay restricciones de edad ni lugar de residencia. Consideramos que cuanto más diversidad haya entre los participantes, más se enriquecerá el concurso. Aún así, podés enviarnos todas las consultas que tengas a lapelotasiemprealdiego@gmail.com o a las redes sociales de La Pelota Siempre Al 10.