Por Federico Madeo (@federicomadeo_chess)
Don Miguel Najdorf1 2, GM polaco-argentino, hoy estaría cumpliendo 114 años. En su Polonia natal había tomado clases con «su Maestro» Savielly Tartakower. Llegó a Buenos Aires en 1939 como profesor de
matemáticas y como Campeón polaco de ajedrez. Estalla la 2° Guerra Mundial y Don Miguel se queda en nuestro país. Como él solía decir, fue su mejor jugada.
Es tan grande su carrera que desde José Raúl Capablanca3 4 a Garry Kasparov enfrentó en partidas pensadas de ajedrez a todos los campeones del Mundo. En el año 1948 vio truncado su sueño de traer el título de Campeón del Mundo, ya que la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) después de la muerte de Alexander Alekhine5 6 en el año 1946 no le permite participar del torneo que definiría al nuevo campeón mundial.
Siempre buscaba la forma de tener noticias de su familia. Era muy difícil ya que en esa época no existía Facebook, Instagram, mail o alguna otra forma de comunicación. Por esto, se le ocurrió en dos oportunidades (aunque en la primera no se la validaron), llevar adelante un acontecimiento que diera la vuelta al mundo como el de establecer el récord mundial a ciegas.
Esto era algo faraónico , pero la realidad era que las fuerzas nazis habían terminado con toda su familia y sus amigos polacos. En ese contexto, Argentina lo abrazó y le dio una nueva familia. Najdorf decía: “En Polonia te encontrás con un paisano y te cuenta que trabaja para «ganarse el pan» y el argentino te avisa que trabaja para ganarse el puchero; y el puchero es más rico, por eso me quedo en Argentina sin dudarlo».
Cuando a partir de 1950 la FIDE empezó a entregar los títulos de Gran Maestro Don Miguel fue uno de los primeros en alcanzar ese galardón. La época dorada de su carrera olímpica para la Argentina es increíble y llena de medallas individuales y en equipo. Lo más destacado ocurrió en 1950 (2° detrás
de Yugoslavia), 1952 y 1954 (detrás de la URSS); la Argentina con Najdorf a la cabeza logra 3 subcampeonatos olímpicos7.
En el primer Magistral en homenaje a Capablanca participaban los mejores representantes de la URSS y Najdorf se llevó el 1° puesto. En 1970, se llevó adelante un match » Rusia vs Resto del Mundo » y el gran astro polaco argentino logro empatar con el genial Mikhail Tal8 (2 a 2) con 1 victoria para cada uno y 2 tablas. Aún Don Miguel tiene el récord (con 8) de ser el máximo campeón argentino de ajedrez. El último campeonato lo logró en 1975 con 65 años.
Era tal su pasión que por jugar una partida no le importaba si se perdía un tren un barco o un avión, él solamente quería jugar. A decir del GM Pablo Zarnicki 9 (lo quiso como un abuelo) Najdorf amaba y hacía todo para ayudar al equipo olímpico argentino, aunque fuera como Capitán a los 84 años.
Se la pasaba analizando las partidas como un niño feliz con juguete nuevo. Najdorf será recordado por su incondicional amor al ajedrez. » Primero la idea después la jugada » decía. Con sus magistrales ayudo a GM argentinos como Claudia Amura, Pablo Ricardi, Pablo Zarnicki, Hugo Spangenberg y otros, a jugar
contra maestros extranjeros de talla mundial como el ex Campeón del Mundo Karpov o los
GM Larsen, Kortchnoi, Granda, Seirawan y tantos otros.
Una leyenda ayer, hoy y siempre.
Estas partidas son testigo de ello:
Najdorf-Botvinnik (1946)
https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1100951
Najdorf-Fischer (1966)
https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1044612Viewable&comp=1
Capablanca-Najdorf (1939)
https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1004959
Para más información revisá el canal de Youtube del autor (que además de ajedrecista es periodista y árbitro regional en dicho deporte), donde habla de este y muchos otros jugadores: https://youtu.be/y0ZzxvqsHo0?si=tZ_DPdeghxh6Hvph
1 Historias de Ajedrez 1: Miguel Najdorf
https://youtu.be/zzvLoUt3ZQM?si=pqP_pzbi3vsPf2_e
2 Historias de Ajedrez 7: Miguel Najdorf
https://youtu.be/OQEDknCQRbo?si=aGuYAshdGIMY0B9R
3 Historias de Ajedrez 5: José Raúl Capablanca
https://youtu.be/wTnXjheFF9g?si=T3AlTyAp06YWogFx
4 Historias de Ajedrez 6: José Raúl Capablanca
https://youtu.be/vtsUx8cHeLc?si=ej6OHUvNiKHWdVPy
5 Historias de Ajedrez 3: Alexander Alekhine
https://youtu.be/hnyZ1aRcfK4?si=L-PKWNk3djDp1SfD
6 Historias de Ajedrez 4: Alexander Alekhine
https://youtu.be/70I8mSD22QA?si=Jmw0KQPkds0smE6J
7 Historias de Ajedrez 68: Homenaje a Miguel Najdorf por su yerno Victor Solnicki
https://youtu.be/pmUKRxEED4E?si=1hbukh6uRCKhqtNs
8 Historias de Ajedrez 14 : Mikhail Tal
https://youtu.be/egEerYP84n4?si=Nvd2WzTxmA65wijz
9 Historias de Ajedrez 51: Entrevista al GM Pablo Zarnicki
https://youtu.be/FBK1-iYP7Tw?si=o8TJ-haDWkMOrv5F