Los nuevos pasajeros del Federal A

Un total de 283 equipos de toda la Argentina jugaron la edición 2022/23 del Regional Federal Amateur buscando un cupo en el Federal A.

Tras largos meses de durísima competencia, cuatro lograron el ascenso: Atenas de Río Cuarto (Córdoba), El Linqueño (Lincoln), Sol de América (Formosa) y Germinal de Rawson (Chubut). Dos debutarán en la categoría y otros dos retornan tras varios años de ausencia.

Te invitamos a conocer la historia de los nuevos pasajeros del Federal A.

Por Morri Arditi (@morriarditi)

ATENAS DE RÍO CUARTO

Atenas fue fundado en 1916. El Albo ganó 24 veces la Liga de Río Cuarto (solo superado por su clásico rival Estudiantes) y será su debut en la tercera categoría de AFA.

En el estadio 9 de Julio, ubicado en Cabrera y Marconi, los atenienses tuvieron muchas alegrías, pero nunca festejaron tanto como el pasado 5 de febrero -en San Francisco (Córdoba)- donde lograron ascender al Federal A.

Los del “El Imperio del Sur” tenían como sus mejores antecedentes los Regionales de 1973 y 1981 (otorgaban pasaje a la Primera División mediante el Torneo Nacional), pero en ambos fueron eliminados en primera rueda. En su historial cuentan además con 10 temporadas en el Argentino B, 2 en el Federal B y 5 en el Federal Amateur.

En esta edición ganaron la zona 11 de la Región Centro superando a sus comprovincianos de Las Palmas, Camioneros y Centro Cultural Alberdi. Luego obtuvieron victorias ante Alumni de Villa María, Sarmiento de Leones, Andino de La Rioja y San Lorenzo de Alem, para llegar a la histórica definición con 9 de Julio de Rafaela, donde se impusieron por 1 a 0, ascendieron y desataron los festejos a puro cuarteto y brindis con “pritiado”.

EL LINQUEÑO

La pasión futbolística de Lincoln se divide entre Rivadavia y El Linqueño. El 2023 será inolvidable para los albiazules ya que ascendieron al Federal A y eliminaron a su archinémesis.

Fundado en 1915, el CAEL acarició dos veces la tercera división: En 2003/04 llegó a semifinales del Argentino B (cayó ante Desamparados de San Juan) y -en 2008/09- Sportivo Belgrano (San Francisco) lo superó en fase final dejándolo sin chances para jugar por el ascenso.

El Linqueño suma 6 intervenciones en el Tornes del Interior entre los 80´s y principios de los 90´s (daban el ascenso al Nacional B) y destacados pasos por el Federal Amateur.

En 2023 la suerte cambió y celebraron el logro más importante su historia: llegar al profesionalismo

Ganaron el Grupo 7 (Región Pampeana Norte) por delante de Rivadavia, Colonial de Farré y Academia Mascherano. Las victorias siguieron frente a Sportivo Barracas de Colón y Defensores de Salto.

En cuarta ronda apareció otra vez el clásico. El Linqueño y Rivadavia definían quien pasaba y quien se quedaba con el sueño del ascenso atragantado frente al rival de toda la vida. El albiazul se impuso en los dos partidos, para luego eliminar a Sportivo Baradero y acceder a la final por el ascenso.

El cotejo definitivo fue ante el “gran candidato” San Martín de Mendoza en Villa Mercedes. Los del Este mendocino tenían todo listo para festejar, pero El Linqueño se impuso 4 a 2 en los penales, desatando la locura de media Ciudad.

SOL DE AMÉRICA

Emulando a su homónimo paraguayo, en 1947 se fundó Sol de América de Formosa. Desde su descenso en la temporada 2016/17 soñaban volver al Federal A, pasando años de agonía y sufrimiento hasta que -este año- obtuvieron el billete de regreso a tercera división.

Los de barrio San Miguel debutaron a nivel nacional en el Torneo del Interior 1988/89 quedando afuera en primera fase. Una década y media más tarde volvieron a los torneos de AFA, y -en 2006- ascendieron al Argentino B, donde jugaron hasta descender en 2008/09.

En la temporada 2012/13 los invitaron al Argentino B y en 2014 -por la restructuración de campeonatos- el Consejo Federal los convocó a sumarse al nuevo Federal A.

Con campañas regulares se mantuvieron hasta 2016/17, donde -por un mal torneo- perdieron la categoría. Hasta su disolución jugaron el Federal B y, luego, siguieron en el Regional Federal.

Pese a buenas campañas la suerte les fue esquiva, hasta esta última temporada donde lograron el ascenso; no por invitación, sino ganando en la cancha.

El Guerrero conquistó el grupo 1 (región Litoral Norte) ante sus pares formoseños de Defensores del Rosario y Defensores de Formosa. Los triunfos siguieron frente a Juventud de Clorinda, Resistencia Central de Chaco y Guaraní Antonio Franco de Misiones. El pase a la final se lo ganaron a América de General San Martín (Chaco).

En el partido definitivo vencieron 2 a 1 a la fusión Camioneros/Argentinos del Norte de Salta, lo que le permitió al pueblo solense festejar la vuelta al tercer escalón del fútbol nacional.

GERMINAL DE RAWSON

La capital de Chubut recuperó el fútbol profesional con el ascenso de Germinal de Rawson al Federal A. El Verde había disputado por última vez el Argentino en 1996/97.

Fundado en 1922, Germinal supo ser un gran animador de los regionales representando a la Patagonia. Tal es así que, en el Regional de 1984, estuvo a un paso de la Primera División, pero cayó en la final a Ferro de General Pico (La Pampa).

Ya en los Torneos del Interior, en busca del Nacional B, llegó a semifinales en la temporada 1992. Luego compitió dos años en el Argentino A, y -desde su descenso en la temporada 96/97- pasó por el Argentino y el Federal B sin poder lograr el ascenso. Estuvo cerca en el 2006, pero perdió la final ante Sansinena de General Cerri.

En 2022, año del centenario, apuntaron celebrar a lo grande buscando un ascenso. Germinal lideró la zona 1 (Región Patagónica) delante a su clásico, Defensores de la Ribera, Racing de Trelew y Juan José Moreno de Puerto Madryn. La campaña siguió con goleadas ante San Lorenzo de Puerto Deseado y Deportivo Patagones, para luego deshacerse de dos difíciles escollos: Huracán de Comodoro Rivadavia e Independiente de Neuquén.

La final fue contra Independiente de San Cayetano (localidad balnearia de 8 mil habitantes al sur de Buenos Aires.). El Verde ganaba 3 a 1 cuando el partido se suspendió por disturbios. Días después, el Tribunal le otorgó el ascenso a los de Rawson, quienes ya están preparando las tribunas de El Fortín en Ruta 7 y Caballito Criollo, para la nueva excursión por el Federal A.

DOS ASCENSOS MÁS

En las últimas horas el Consejo Federal de AFA decidió sumar dos ascensos extra. Uno quedó para San Martín de Mendoza tras descalificación de Independiente de San Cayetano y el otro para 9 de Julio de Rafaela  que le ganó un desempate a Camioneros Argentinos del Norte de Salta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *