BOCA Y SAN LORENZO: LA PUNTA ES UN ASUNTO DE DOS

Cuando en el adelanto de la fecha 12 San Lorenzo le ganó a Atlético Tucumán y alcanzó transitoriamente a Boca en la punta (con un partido más), todos se preguntaron: ¿Qué pasó con la distancia que llevaba el Xeneize tras su brutal arranque de 8 victorias consecutivas? La respuesta es que pasaron dos cosas: dos derrotas seguidas del equipo del Mellizo y una muy buena racha del Ciclón que llegaría a 4 al hilo el domingo tras vencer a Tigre en Victoria. Por eso es que el liderazgo del torneo ahora es compartido por ambos ya que Boca revirtió las caídas con Racing y Central y venció, en un partido muy flojo, 2-0 a Arsenal. El domingo que viene, si al menos empata con Estudiantes en La Plata, cerrará el 2017 como único líder.
En la Bombonera había un duelo entre primero – aunque Boca arrancó jugando por debajo de San Lorenzo – y último. Se notó poco. Las bajas del local por lesiones, cierta pesadumbre tras las dos caídas, generaron un anfitrión apagado, con muy poco fútbol respecto del que supo mostrar durante unas fechas atrás. A Arsenal le alcanzó con el orden para emparejar las cosas. Las pinceladas de Cardona, con un gran centro para el pibe Vadala que iba a convertir el 1-0 y luego con su propia anotación sobre el final del partido, serían la gran carta de Boca que necesitaba sí o sí volver al triunfo. El dato impactante es que desde Diciembre de 2016, cuando derrotó 4 a 2 a River en el Monumental, Boca jamás bajó del primer lugar de la tabla y así cerrará el 2017 (solo o acompañado).
Con Pampa Biaggio en el banco, San Lorenzo recuperó un espíritu ganador. Con bajas dosis de fútbol, con muchas lagunas en la gran mayoría de los partidos, el Ciclón suele ser efectivo, tiene momentos de inspiración en Romagnoli, Cerutti ahora también convierte y el arquero Navarro es una maravilla. Y la suerte lo viene acompañando. 7 victorias, 1 empate y 1 derrota son sus números. Un interinato que amaga en convertirse en definitivo. Sin Libertadores en el horizonte 2018, su objetivo central en la primera parte va a ser el campeonato (que además termina en mayo).
El resto de la fecha (33 goles en 13 partidos, buen promedio de 2,54) dejó más goles de Nicolás Fernández, el delantero de Defensa y Justicia que con 7 tantos escolta a un Benedetto que estará varios meses ausente; una nueva derrota de River en el campeonato (5 en los últimos 6 partidos); un golazo de Pisculichi en su partido 150 con la camiseta de Argentinos; la pérdida del invicto de Colón, el único equipo que se encontraba en esa condición y el adiós de 4 entrenadores (Larriera de Godoy Cruz, Caruso Lombardi de Tigre, Coyette de Chacarita y “por las buenas” Almirón de Lanús).

Queda sólo la fecha 12 que ya tuvo además 3 partidos adelantados. Mientras Independiente se jugará a festejar en la Sudamericana y mientras River o Atlético Tucumán se quedarán con la Copa Argentina, la Superliga construirá su último capítulo para irse a descansar hasta el último fin de semana de Enero del 2018. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *