La exploración por los 23 que D10S eligió hace unos meses continúa en pie. A su modo, con pasos tan lentos como firmes. Hoy es el turno del gran danés. No, no es un perro. Es Michael Laudrup, el mejor jugador de la historia de Dinamarca, aunque curiosamente no tenga el título más importante de ese país: la Eurocopa 1992. Pero ese es otro capítulo dentro de su grandiosa historia futbolística.
El más grande – en todo sentido – de los hermanos Laudrup (Brian, otro fenómeno del que ya hablaremos por aquí, nació 5 años después que Michael) hizo su debut en el Brondby IF (o BIF) en 1982 donde convirtió 23 goles en 38 partidos y emigró a Italia. Esa única temporada en el club de las afueras de Copenhague le significó el mejor promedio de gol de su carrera, que se caracterizaría por otros aspectos más destacados que el convertir.
Paréntesis: Laudrup haría su estreno como DT en el Brondby 20 años después. En ese rol cosechó 5 títulos y la última Superliga local – en 2005 – de la institución danesa, cuya mejor actuación en el plano internacional fue la semifinal de la Copa UEFA en 1991.
Vendría luego el turno del fútbol italiano. Primero Lazio y después Juventus donde logró una Liga y aquella Copa Intercontinental ante Argentinos Juniors. Hasta el 86/87 fueron temporadas interesantes pero en los últimos años cuestiones tácticas y lesiones fueron opacando su proyección.
El mejor Laudrup lo veríamos en el mítico Barcelona de Cruyff, su siguiente destino. El equipo de las 4 Ligas seguidas y la Copa de Europa del 92 con aquel tiro libre de Ronald Koeman a la Sampdoria. El famoso Dream Team donde jugaban también dos elegidos de Diego: Stoichkov y el Chapulín Romario, este último con poco tiempo de coincidencia con el danés.
Tensiones con la dirigencia y varios señalan que con el propio Cruyff derivaron en un adiós de la peor forma: se fue al Real Madrid. Con los merengues ganó la Liga del 95 – es decir la 5ta consecutiva para él – y experimentó un buen nivel.
Sus últimos pasos serían en el Vissel Kobe japonés donde hoy juega Andrés Iniesta y el capítulo final lo escribiría en el Ajax en el 98 obteniendo Eredivisie y Copa de los Países Bajos. Tremendo palmarés.
En la Selección su debut se produjo con 18 años en el 82 y tuvo grandes papeles en la Euro 84 y en México 86. Su fútbol deslumbró mundialmente y se convirtió en un icono de la famosa Dinamita Roja. Los bajones llegaron con la decepcionante Euro 88, la ausencia en Italia 90 y su propia deserción, por diferencias con el DT Moller Nielsen, en el proceso eliminatorio hacia la Euro 92 y en la misma competencia – a donde los daneses llegaron por la expulsión de Yugoslavia – que lo privaron de la máxima conquista del fútbol danés.
Sin embargo, regresó a la Selección y escribió muy buenos capítulos, conquistando la Copa de Confederaciones en 1995 y teniendo un gran Francia 98 (su segundo Mundial, 12 años después del primero) adonde su equipo llegó a los cuartos de final y cayó con Brasil.
Con Diego se cruzó vistiendo la camiseta del Barcelona y Maradona la del Sevilla.